Psicología Clínica

¿Te sientes abrumado(a) por el estrés del día a día?
¿Tienes dificultades para manejar tus emociones?
¿Sientes que existen barreras que frenan tus metas y sueños?
¿Has perdido energía o interés en actividades que antes disfrutabas?
¿Experimentas tristeza, desesperanza, irritabilidad o preocupación constante?

En MentExperta, te acompañamos con un enfoque clínico, empático y basado en evidencia científica, diseñado para ayudarte a recuperar el bienestar emocional y la salud mental que mereces.

La Psicología Clínica es una de las áreas más importantes en el cuidado de la salud mental y el bienestar emocional.
Como psicólogas clínicas, estamos capacitadas para acompañarte en los desafíos de la mente y las emociones, ofreciendo:

  • Evaluación y diagnóstico de trastornos psicológicos y emocionales.

  • Psicoterapia personalizada para el tratamiento de ansiedad, depresión, estrés, trastornos de la personalidad, entre otros.

  • Estrategias efectivas y basadas en evidencia científica, adaptadas a tus necesidades.

Un espacio seguro para tu transformación

Te brindamos un espacio confidencial, empático y cercano, donde podrás explorar tus pensamientos, emociones y conductas en un proceso profundo y positivo.

Nuestro enfoque considera tu historia personal, tu entorno y tus aspiraciones, para diseñar un camino de crecimiento que te ayude a superar dificultades, redescubrir tu potencial y alcanzar equilibrio emocional.

En nuestras sesiones explorarás tus emociones y patrones de pensamiento, desarrollando una profunda autoconciencia.
Esto te permitirá reconocer, comprender y gestionar mejor tus emociones, al mismo tiempo que adquieres habilidades prácticas para fortalecer tu identidad, mejorar tu bienestar emocional y vivir con mayor equilibrio.

Beneficios de la Psicoterapia

La psicoterapia ofrece múltiples ventajas para tu bienestar mental y emocional de las personas. No solo ayuda a resolver dificultades, también te impulsa a crecer como persona.

Principales beneficios de la psicoterapia:

La psicoterapia es una herramienta poderosa para tu bienestar mental y emocional.

Te permite:

  • Superar conflictos y traumas.

  • Manejar estrés, ansiedad, depresión y otros problemas emocionales.

  • Fortalecer la autoestima y resiliencia.

La psicoterapia mejora tu gestión emocional, te ayuda a superar obstáculos y fortalece tus relaciones interpersonales

La psicoterapia no solo resuelve conflictos o trastornos emocionales: también IMPULSA tu desarrollo personal, FOMENTA la autorreflexión y te ayuda a descubrir fortalezas que aún no habías explorado.

La elección del terapeuta es clave. No solo importa la formación profesional y experiencia, sino también la empatía y conexión que sientas. Cuando estas cualidades se combinan, la psicoterapia tiene un impacto positivo duradero en tu vida.

La PSICOTERAPIA COGNITIVA explora la relación entre tus pensamientos, tus emociones y tus conductas. Su objetivo es identificar y transformar los pensamientos o creencias distorsionadas que afectan tu bienestar.

El PROCESO se desarrolla en colaboración con un terapeuta especializado, quien te guía para reconocer y modificar pensamientos automáticos negativos y percepciones o interpretaciones poco realistas, reemplazándolos por ideas más saludables y constructivas.

Las técnicas utilizadas en este enfoque promueven cambios positivos y duraderos, favoreciendo una vida más equilibrada y plena. 

Ha demostrado gran eficacia en el tratamiento de depresión, ansiedad, trastornos alimenticios y manejo del estrés, así como en el desarrollo de estrategias de afrontamiento y el fortalecimiento del bienestar emocional.

En un espacio confidencial, empático y seguro, podrás trabajar tu transformación personal con acompañamiento profesional.

“La psicoterapia Cognitiva destaca que lo que las personas piensan y perciben sobre sí mismas, su mundo y el futuro es relevante e importante y tiene efecto directo en cómo se sienten y actúan” (Dattilio & Padesky, 1990).”

¿Estas interesado(a) en realizar Psicoterapia cognitiva?

¡Estamos aquí para ayudarte!

DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO

La evaluación psicológica ofrece un análisis detallado de los síntomas y problemáticas emocionales, cognitivas o conductuales, con el objetivo de identificar posibles trastornos emocionales.

Proporciona una descripción precisa que permite planificar un plan de tratamiento personalizado y facilita el establecimiento de metas terapéuticas claras.

El psicodiagnóstico o evaluación psicológica tiene como finalidad la comprensión y abordaje efectivo de los desafíos de salud mental, contribuyendo a mejorar el bienestar integral de la persona.

Se evalúan trastornos como depresión, ansiedad, trastornos de la conducta alimentaria, trastornos de la personalidad, entre otros, garantizando un abordaje completo y profesional.

El alcance de un diagnóstico psicológico va más allá de los síntomas: también contempla rasgos psicosociales y aptitudes profesionales, lo que permite obtener una visión global de la persona y diseñar intervenciones más efectivas.

Puede utilizarse a nivel educativo, clínico y legal. 

DIAGNÓSTICO NEUROPSICOLÓGICO

La evaluación neuropsicológica es un estudio altamente especializado que analiza la relación entre el cerebro y el funcionamiento cognitivo, emocional y conductual. A través de pruebas y técnicas avaladas internacionalmente, se examinan áreas esenciales como atención, memoria, lenguaje, orientación y funciones ejecutivas.

Su objetivo es detectar posibles alteraciones neurológicas o disfunciones cognitivas, ofrececiendo recomendaciones precisas para intervenciones y tratamientos adecuados.

Tiene un alcance amplio y se aplica a diversas condiciones que afectan el sistema nervioso y el funcionamiento cognitivo, incluyendo:

  1. Trastornos del desarrollo: como el espectro autista (TEA), el déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y trastornos del aprendizaje, permitiéndole al profesional y su familiar identificar estrategias para una adecuada estimulación cognitiva.
  2. Trastornos neurodegenerativos: como la enfermedad de Alzheimer, Parkinson, Huntington y esclerosis múltiple, Traumatismo craneoencefálico: como lesiones cerebrales traumáticas y Enfermedades cerebrovasculares: tales como accidentes cerebrovasculares (ACV) y la demencia vascular.
    El diagnóstico neuropsicológico evalúa con precisión las repercusiones cognitivas y funcionales, permitiendo a profesionales y familias identificar déficits cognitivos y orientar la rehabilitación de manera efectiva.

Su alcance trasciende estas condiciones, proporcionando una comprensión integral del funcionamiento cerebral y cognitivo, lo que optimiza la toma de decisiones educativas, clínicas, terapéuticas y legales.

¿Estas interesado(a) en realizar un Diagnóstico Psicológico y/o Neuropsicológico? 

¡Estamos aquí para ayudarte!

La rehabilitación cognitiva es un enfoque terapéutico estratégico diseñado para potenciar o compensar déficits cognitivos derivados de lesiones cerebrales, afecciones neurológicas o trastornos del desarrollo.

Mediante intervenciones científicas y personalizadas, se trabajan capacidades cognitivas clave como lenguaje, atención, memoria, razonamiento, planificación, resolución de problemas y reconocimiento de objetos, así como la orientación en el espacio y el tiempo. El objetivo es optimizar el desempeño cognitivo y fomentar la autonomía en las actividades cotidianas.

Este enfoque incorpora ejercicios prácticos y guiados, con el propósito de llevar a las personas a su máximo potencial cognitivo y mejorar significativamente su calidad de vida.

Disponemos del software de NeuroUP diseñado para llevar a cabo la rehabilitación de manera presencial o virtual

¿Estas interesado(a) en realizar un proceso de 

Estimulación & Rehabilitación Cognitiva?  

¡Estamos aquí para ayudarte!

Agenda tu cita